
dra. Griselda reyes torres
directora general
Médico Cirujano
Universidad Nacional Autónoma de México
Campus: Ciudad Universitaria
Miembro del Programa de Alta Exigencia Académica
Céd. Prof: 7932853
Ginecología y Obstetricia
Instituto Nacional de Perinatología
Universidad Nacional Autónoma de México
Céd. Prof. Esp:10643273
Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
Certificación: 9289
Cirugía Endoscópica Ginecológica
Instituto Nacional de Perinatología
Universidad Nacional Autónoma de México
The Endoscopy Course & Workshop
Laparoscopy and Hysteroscopy
Endoscopic Training Centre Antwerp Amberes, Bélgica
Cirugía Reproductiva y Endometriosis
The Woman´s Hospital of Texas
Estados Unidos de América
Biología de la Reproducción Humana
Hospital Ángeles del Pedregal
IDIOMAS
ESPAÑOL - SPANISH
INGLÉS - ENGLISH

Hospital Ángeles del Pedregal
Hospital NO Covid




































































































Nuestros Servicios
Obstetricia
Es el cuidado de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio (40 días posterior al parto), cuyo objetivo es prevenir y tratar complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, con el fin de tener un bebé y mamá saludables.
Cuando no se llega a término el embarazo por diferentes circunstancias, el manejo oportuno del aborto y embarazos ectópicos (fuera del útero) evita complicaciones a corto y largo plazo.
Parte de las herramientas que se utilizan son el ultrasonido en sus diferentes variantes: abdominal o vaginal,
Ultrasonido 3D y 4D.
Ginecología
Es el cuidado de la mujer SIN embarazo, es decir prevención y tratamiento de diferentes padecimientos como:
-
Enfermedades de transmisión sexual
-
Papiloma
-
Sangrados anormales
-
Quistes
-
Síndrome de ovarios poliquísticos
-
Miomas
-
Enfermedades de la mama
-
Enfermedades del útero
-
Enfermedades de los ovarios
-
Enfermedades de vagina
-
Enfermedades de la vulva
-
Desórdenes hormonales
-
Pérdidas de orina
-
Prolapso de Órganos Pélvicos
-
Métodos anticonceptivos
-
Climaterio y Menopausia
Se usan diferentes herramientas como:
-
Citología Cervico Vaginal (Papanicolaou)
-
Colposcopía
-
Vulvoscopía
-
Ultrasonido Pélvico (vía abdominal o vaginal)
-
Exploración Física
Infertilidad
Esterilidad es la incapacidad de una pareja para la concepción natural en un plazo de un año. Se calcula que un 10 - 15% de las parejas que buscan una gestación tendrán este problema.
Infertilidad es la incapacidad de conseguir un recién nacido vivo, siendo éste el caso de las parejas que consiguen el embarazo, pero que posteriormente abortan.
Existen una serie de circunstancias que pueden hacernos reconsiderar el inicio del estudio de esterilidad antes de 1 año como: las pacientes mayores de 35 años con ciclos irregulares o con alguna enfermedad conocida, en ellas idealmente se inicia el manejo a los 6
Cirugía de Mínima Invasión
Es el abordaje de diferentes patologías como miomas, quistes ováricos, embarazos ectópicos (fuera del útero), pólipos, endometriosis, adenomiomas, trompas tapadas, problemas reproductivos.
LAPAROSCOPÍA. Cirugía mediante micro incisiones en la piel por donde se introduce microlentes.
HISTEROSCOPÍA.Es el examen visual del canal del cuello uterino y del interior del útero, utilizando un tubo delgado y flexible con luz llamado histeroscopio. Este dispositivo se inserta a través de la vagina.
Dentro de las muchas ventajas, en manos expertas, la cirugía de mínima invasión nos ofrece una pronta recuperación, menor sangrado, menor dolor y resultados estéticos considerables.
Generalmente se van el mismo día o al siguiente a casa.
Endometriosis
La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido que normalmente recubre el interior del útero —el endometrio— crece fuera del útero. La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. En raras ocasiones, el tejido endometrial se puede diseminar más allá de los órganos pélvicos,
Dentro de los síntomas más comunes son dolor al menstruar, presencia de diarrea, náuseas, vómito, distensión abdominal, orinar en más ocasiones durante el periodo menstrual; dolor pélvico todo el tiempo, dolor al tener relaciones sexuales,
infertilidad.
Se ha estimado que 1 de cada 10 mujeres padecen endometriosis.
Actualmente existen diferentes tratamientos dependiendo el caso.
Colposcopía
Aproximadamente el 90% de la población sexualmente activa mexicana es portadora del Virus del Papiloma Humano, afortunadamente únicamente el 10% de las personas lo tienen en forma activa, las cuales si no se da un manejo adecuado a tiempo puede causar alteraciones que a la larga pueden causar Cáncer cérvicouterino en las mujeres, es por ello que la revisión periódica es muy importante para su detección y manejo temprano, mediante citología cervicovaginal (papanicolau) y colposcopía.
NUESTRO EQUIPO
EL MEJOR GRUPO DE MÉDICOS
A TU CUIDADO

Ginecología y Obstetricia Cirugía de Mínima Invasión Cirugía Reproductiva - Endometriosis Infertilidad Colposcopía Climaterio y Menopausia

Medicina Materno-Fetal


Pediatra Neonatólogo Posgrado en cuidados intensivos neonatales Maestria en ciencias ECMO

Pediatra Neonatóloga

Cardiólogo Pediatra Ecocardiografía pediátrica Resonancia y Tomografía Cardíaca

Anestesióloga Medicina Crítica y Terapia Intensiva Adultos Ecografía del paciente en estado crítico

Anestesióloga Medicina del Dolor

Urólogo Urología Oncológica

Cirujano General Laparoscopía Avanzada Cirujano Colorrectal

Cardiólogo Electrofisiología y Estimulación Cardiaca

Gastroenterólogo Endoscopía Gastrointestinal

Médico Internista Obesidad

Asistente Médica

Asistente Médica
HORARIOS DE ATENCIÓN
-
Lunes- Viernes: 9 am - 9 pm
-
Sábados: 9 am - 5 pm
-
Domingos: Únicamente urgencias
Síguenos para más actualizaciones

Estaremos contigo en cada paso del camino..."
Griselda Reyes
